Por Eduardo Sánchez Alepuz          

Jefe del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología Hospital IMED Valencia

Jefe de Servicio de COT de UM Valencia

Vicepresidente de la Asociación Española de Artroscopia (AEA)

Me alegra comunicaros que el día 29 de junio, tendrá lugar en Valencia, la I Jornada de Cartílago Articular, en el Auditorio Santiago Grisolía del Museo de las Ciencias (Ciudad de las Artes y las Ciencias)

¿Por qué una jornada de cartílago en Valencia?

La primera razón es porque nos gusta y apasiona todo el entorno del condrocito, desde su biología e histología a los futuros avances en el campo del diagnóstico y tratamiento. El incremento de la patología condral tanto postraumática (deportistas, sobrecargas por sobreuso, accidentes…) como por patología degenerativa (secundaria a deformidades, secuelas traumáticas, longevidad… ) justifican tener una reunión entre expertos de todas España con el objetivo de compartir nuestros conocimientos y experiencias, tanto en el campo de la investigación como en el diagnóstico y tratamiento. 

Las posibilidades terapéuticas actualmente son enormes y nos desbordan a nivel de información científica o paracientífica, por eso queremos analizar esta documentación desde una visión crítica y constructiva, donde podamos sentar bases de trabajo basados en la evidencia científica y hechos demostrados.

¿Que temas vamos a tratar?

La jornada abarca desde los principios básicos de la biología y fisiología del condrocito y su entorno, hasta  los últimos avances en el diagnóstico por imagen,  investigación y tratamientos tanto quirúrgicos como no quirúrgicos. Para ello, contaremos con grandes profesionales de reconocido prestigio de nuestro país en el campo de la patología del cartílago y jóvenes investigadores.

La jornada consta de mesas redondas de expertos, videotécnicas con las últimas novedades en el campo quirúrgico y de tres charlas magistrales donde el Dr. P. Guillén nos hablará de  “medicina regenerativa y rejuvenecimiento”, el Dr. M. Sáchez nos hablará sobre el apasionante mundo del “Deporte, deportista y lesión condral” y yo os intentaré contar como clausura de la jornada “Las líneas futuras en el tratamiento de la lesión condral”.

¿Para quien va dirigida la jornada?

Es una jornada multidisciplinar donde participan traumatólogos, médicos deportivos,  rehabilitadores, radiólogos, biólogos, fisioterapeutas, deportistas…. y todos vosotros, con el objeto de unificar a todos los profesionales involucrados en el manejo de la patología del cartílago articular  para que podamos compartir dudas, experiencias, casos, estrechar nuevos lazos de colaboración y desarrollo de futuros proyectos, en definitiva, disfrutar de esta patología tan apasionante y desafiante.

Estoy convencido de que esta reunión resultará de tu total interés y te transmito mi deseo de que sea un encuentro altamente participativo, que permita generar sinergias y que contribuya al crecimiento profesional de todos los asistentes.

Por todo ello y como director de la jornada, os animado a participar y a compartir esta experiencia que seguro será memorable.

Un saludo.

@DrSanchezAlepuz
Director de la Jornada

Valencia a 2 de Marzo de 2018

Comparte en tus redes sociales